miércoles, 10 de junio de 2009
CRECER ES BELLO
Imposible atravesar la vida …Sin que un trabajo salga mal hecho,
Sin que una amistad cause decepción,
Sin padecer algún quebranto de salud,
Sin que nadie de la familia fallezca,
Sin que un amor nos abandone…
Sin equivocarse en un negocio.
Ese es el costo de vivir.
Sin embargo…Lo importante no es lo que Suceda, sino como reaccionamos ante la situaciòn.
Si te pones a coleccionar heridas eternamente sangrantes, vivirás como un pájaro herido incapaz de volver a volar.
Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fè.
Uno crece al aceptar la realidad y al tener el aplomo de vivirla.
Crece cuando acepta su destino, y tiene voluntad de trabajar para cambiarlo.
Uno crece asimilando y aprendiendo de lo que deja detrás…Construyendo y proyectando lo que tiene por delante.
Crece cuando se supera, se valora, y da frutos.
Cuando abre camino dejando huellas,
Asimilando experiencias…¡Y siembra raíces!
Uno crece cuando se impone metas, Sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios,
Cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes…
Cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación,
Sensible por temperamento… ¡Y humano por nacimiento!..
Cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas, Recoge flores aunque tengan espinas
Y marca camino aunque se Levante el polvo.
Uno crece ayudando a sus
Semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe….
Uno crece cuando se planta para no retroceder… cuando se defiende como águila para no dejar de volar…
Cuando se clava como ancla en el mar y se ilumina como estrella.
Entonces… Uno Crece
Enviado por Rosalía Moros.
El sabio oirá y crecerá en conocimiento,y el inteligente adquirirá habilidad. Proverbios 1:5.
jueves, 4 de junio de 2009
PARA APRENDER A AMAR

sábado, 30 de mayo de 2009
NO SOPORTO MAS A MI MARIDO !
“ Ya no soporto a mi marido. Cada día me drena, me explota y me abusa sin misericordia”. Le parece familiar esta expresión?, Sin duda.
Por mucho tiempo yo consideré las relaciones interpersonales como algo periférico, hasta que pude ver a través de la Biblia que las relaciones son vitales y determinantes entre los seres humanos. Dios es Dios de relaciones. La Biblia habla como Dios se paseaba y platicaba con Adán y Eva en el huerto del Edén. Todo funcionó de maravilla hasta que el enemigo de Dios y del hombre en forma de serpiente engaño al ser humano para llevarlo a desconectarse tanto de Dios como de su pareja.
Jesús dijo en Juan 10:10, “ El Ladrón no vino sino para matar, hurtar y destruir (Yo agregaría: las relaciones) , pero yo (Jesús) he venido para que tengan vida y vida en abundancia” (en las relaciones con Dios y los demás).
Una manera en que las relaciones se deterioran en el ser humano es a través de relaciones emocionalmente destructivas. Hay varios modelos o formas de elaciones emocionalmente destructivas, pero déjeme mencionar solo cinco para que las identifiquemos y las sepas manejas. Identificar estas formas son el primero paso para frenarlas.
• Una relación es emocionalmente destructiva cuando hay alguna clase de abuso ya sea físico, sexual, verbal o emocional. Hay personas que parece disfrutar esa clase de abuso que imponen sobre sus allegados.
• Una relación es emocionalmente destructiva cuando una persona en esa relación es sobre protectora o altanero o déspota aunque no sea abusivo en las formas mencionadas anteriormente.
• Una relación es emocionalmente destructiva cuando existe engaño, mentira, escondiendo información, o cuando pretende mostrarse ante los demás como lo que realmente no es, en otras palabras usando máscaras.
• Una relación es emocionalmente destructiva cuando una persona es continuamente dependiente de sus necesidades emocionales, sociales, relacionales, espirituales o económicas al grado de caer en extrema ansiedad o preocupación.
• Una relación es emocionalmente destructiva cuando hay un patrón de indiferencia o negligencia hacía los pensamientos, sentimientos o el bienestar de la otra persona involucrada en esa relación.
Identifica alguna relación cerca de usted en alguno de estos modelos? Quizás me pregunta. Qué puedo hacer para hacer cambios en esta situación? Lo primero que le diría es que la única persona que puede hacer un cambio no el otro, sino usted. Dios te ha dado una dignidad que es un regalo y necesitas comenzar a ver que eres una persona en la cuál Dios ha puesto y derramado su gracias, misericordia y amor. Necesitas comenzar a ver lo que Dios ha puesto en ti aunque los demás no lo quieran ver y comenzar a manejar las situaciones que se están presentando en esa relación, aprender a manejar la crítica o la indiferencia o el abuso del otro sin permitir que el otro te manipule.
Aprenda a hablar. No guarde silencio pero tampoco se enfrasque en una discusión sin sentido. Exprese sus sentimientos con firmeza y respeto, aunque la otra persona no lo haga. Recuerde que Dios te ha dado toda autoridad en Jesús.
Párece firme y aprende a decir con autoridad. “Pare eso ahí” “Si tu no me respetas yo si quiero respetarme a mi mismo”?. Pararse firme significa decidir el camino de la justicia, la verdad, la paz verdadera. Además de eso estamos parándonos firmes ante el pecado, el abuso, la mentira, la manipulación y al abuso del poder y de los privilegios.
Jesús lo hizo en Mateo 23 cuando les habló con firmeza a los fariseos y les dijo palabras fuertes como “Sepulcros blanqueados” Y “Generación de víboras”. La diferencia en sus palabras era la autoridad que las acompañaba.
Si después de esto la persona abusiva no cambia entonces el último paso es hacerme a un lado y no prolongar más la agonía. Se que esto suena duro especialmente en una cultura o sociedad donde nos han enseñado a callar, sufrir en silencio y aceptar que somos víctimas, pero esto no lo encontramos en la Palabra de Dios. Dios mismo en el Antiguo testamento al ver el abuso, la rebelión y el engaño de su pueblo Israel, Dios los dejó solos. No significa que dejemos de amar a esa persona, pero como dice el Dr. Dobson en uno de sus libros..”El Amor es Duro” y hay que demostrar que no somos blandos sino firmes.
Jesús hablo de esto en Mateo 18: 15-17. “Si tu hermano peca contra ti, ve a solas con él y hazle ver su falta. Si te hace caso, has ganado a tu hermano. Pero si no, lleva contigo a uno o dos más, para que “todo asunto se resuelva mediante el testimonio de dos o tres testigos” . Si se niega a hacerles caso a ellos, díselo a la iglesia; y si incluso a la iglesia no le hace caso, trátalo como si fuera un incrédulo o un renegado.
Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra quedará desatado en el cielo”.
Dios te ha llamado a Paz, Libertad y Amor y a que vivas en abundancia no para ser un esclavo de quién es emocionalmente destructivo.
Dr. Serafín Contreras Galeano.
lunes, 4 de mayo de 2009
TIEMPO DE ALTAR, DE VELAR INTENSAMENTE.
Estimados hermanos y amigos de Guardianes del Muro:
Es por esta razón que hemos querido compartir con ustedes lo que el Señor ha estado hablando por medio de Sus profetas en estos días.
La semana pasada en la ciudad de Dallas Texas tuvo lugar la reunión anual de interecesores de la profeta Cindy Jacobs y de su equipo de Generales de Intercesión. Creemos que es de suma importancia que todos los intercesores proféticos de habla hispana también puedan conocer y tener entendimiento de los tiempos que estamos viviendo. El año dos mil nueve es un año de alumbramiento, de dar a luz lo que se ha concebido.
El profeta Chuck Pierce trajo un mensaje de lo que el Señor le ha estado hablando: Dice que al terminar la pascua en este año entramos en un tiempo peculiar, un tiempo muy particular de cinco meses de guerra espiritual intensa. Entramos en una estación que nos empujará a nuevos comienzos, para traer lo que Dios quiere manifestar. Son meses intensos de guerra espiritual, sobrenatural porque estamos finalizando y empezando una nueva estación. Son tiempos de transición intensa. Dios está levantando a Su pueblo en contra de estructuras demoniácas que están tratando de bloquear a los santos. Será un tiempo donde tendremos una gracia sobrenatural para pelear contra el enemigo. En estos cinco meses tendremos nuevos niveles de gracia, de provisión. En el mes de octubre dará inicio una nueva estación para movernos hacia adelante, estaremos entrando a un tiempo para cabar nuevos pozos. Ahora sin embargo es el tiempo para "Establecer un límite" dice el Señor, "Haga una barrera de sangre que prohíba los trabajos de lo oculto". Dios está desarrollando límites espirituales.
Son tiempos de cambios en las autoridades. Es una estación divina de alineamiento generacional que profetizarán lo mismo. Vendrá un celo y una confianza por el cambio, por la reforma. No podremos esconder nuestra fe, tendremos que ser demostrativos.
El Señor le habla que tenemos que estar con un corazón dispuesto para que El nos enseñe. No será como nada de lo que hemos visto, seremos enseñados en cosas nuevas, será como vestirnos de ropas de Gloria que se notará, las estructuras celulares serán inmersas en Su Gloria. Es una estación apostólica, tiempos gloriosos donde la gloria de Dios será tangible.
El profeta Dutch Sheets. Dice que el Señor le hablo de que son tiempos de reestauración, de acuerdo a Hechos 3 para que volvamos a como supuestamente debía de ser todo. Son tiempos estratégicos de oportunidad para generar la plenitud. Habrá un intenso soplar de Su aliento. Se dará una liberación masiva que traerá liberación instantánea. Habrá un matrimonio de generaciones. Hay un tiempo correcto y tenemos que estar apercibidos de los tiempos.
Ante esta palabra profética tan especifíca para estos proximos cinco meses queremos animarle a que busque al Señor en oración para recibir confirmación y que se mantenga en alerta de las instrucciones específicas que el Señor le dará para que de acuerdo a sus estrátegias podamos entrar a este tiempo de guerra espiritual en contra de estructuras demoníacas que han estado tratando de bloquear a los santos. Por que como dice la palabra que el Señor nos ha traído a través de sus profetas tendremos en este timepo una gracia sobrenatural para pelear contra el enemigo, así que: "Haga una barrera con la Sangre preciosa de nuestro Señor Jesucristo que prohíba los trabajos de lo oculto y establezca un límite". Oramos para que el Señor les habrá los ojos de su entendimiento y les de sabiduría en todas las cosas.
Con amor,
Guardianes del Muro.
lunes, 27 de abril de 2009
ID Y HACED DISCIPULOS :
Dios Todopoderoso ha hablado a nuestras vidas, tras 40 noches gloriosas donde su Espiritu Santo derramo uncion, poder, autoridad, renuevo y restauracion .
Cuanto ama el señor a sus hijos !, hay un despertar a lo Apostolico y Profetico en el corazon de quienes disponen su vida al creador.
No todo queda alli gente amada, medito la palabra y nos dice : en " San Lucas cap.19 : vers. 11 al 26"; es una parabola donde JESUS habla y me imagino al Maestro preguntando: ¿ Que haran con lo recibido ? parece que yo aqui estuviera tras los rudimentos de la palabra, pero es necesario reflexionar y ser responsables, personas de compromisos y fieles al llamado.
Ya eres parte del Reino, pues bien, que haras ?
Tomaras lo recibido, como se toma un tesoro, y lo guardaras ? O haras lo imposible para que se multiplique ?
Que haras con el proposito que hiciste con DIOS ?
Simplemente lo enterraras , olvidando que un dia DIOS te confio algo valioso ?
Hay un compromiso entre el siervo y su señor, la uncion y el poder para ganar almas, para adorar lo en espiritu y en verdad ! Para conquistar Naciones.
La biblia nos dice..es mejor dar que recibir; si comenzamos a plantar, a edificar, a dar de lo apostolico y Profetico este vino nuevo se volcara en la ciudad, el barrio, la escuela, en la familia, los amigos, estaremos obedeciendo a la palabra " Id y haced discipulos a todas las Naciones y bautizarlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo " SAN MATEO cap 28 : vers 19.
QUE privilegio ser parte del escuadron del ejercito del señor, de ser su hijo, su siervo.
ORACION :
Padre Mio, con una mente renovada, el corazon entregado a tu señorio, el animo en alto, los brazos extendidos hacia el cielo; reconozco que solo TU eres DIOS y no hay otro fuera de TI.
Dame coraje, osadia,fuerzas,y todo lo que necesito para ser como tu,pensar como tu y vivir la vida que quieres que viva; llename, purificame,santificame, que no haya nada en mi vida que me averguenze.
Barro en tus manos soy,sacerdote tuyo señor, guia mis pasos, guarda a mi familia y a mi, hago un pacto eterno de servirte señor !
la gloria es para DIOS
martes, 31 de marzo de 2009
PERDIDAS EMOCIONALES

Por Bernardo Stamateas
Nos enseñaron mal acerca de qué debemos hacer frente a una pérdida, algunos hábitos equivocados que nos han enseñado nuestros papás o en nuestra casa, directa o indirecta, consciente o inconscientemente sobre cómo hacer equivocadamente frente a las pérdidas afectivas.
Hábitos equivocados: 1. Reemplazarlas. Leía acerca de un muchacho que de niño tenía un perrito y el perrito se murió. El nene empezó a llorar, le dio una angustia impresionante, entonces los papás le dijeron: “no llores, te vamos a comprar otro”. Con esa respuesta hay dos mensajes acerca de las pérdidas que le enseñaron: a) No llores: no expreses tu dolor, aguantá. Cuando el chico crece y se hace grande, empieza a tragarse todo lo que signifique dolor, llanto, no lo expresa, porque de chiquito le mandaron el mensaje:“no llores”.b) Se puede reemplazar: un adolescente se había peleado con la novia, lo que le provocaba dolor, entonces lloraba y lloraba. La mamá le dijo: “hay muchos peces en el océano”. O sea con el deseo de ayudar el mensaje fue “se puede reemplazar”. Cuando crecemos pensamos que se pueden reemplazar las pérdidas que tuvimos y buscamos hacerlo con qué: un hijo que se murió con otro hijo, un novio que se fue con otro novio, o con la comida, o con la droga, o con el alcohol, tratamos de reemplazar las pérdidas.2 - Sufrí solo.Por ejemplo, cuando alguien llora en el colegio, lo sacan, lo llevan a un lugar para que esté con la directora, “que esté solo”; porque el mensaje es “si vas a llorar o a expresar dolor tiene que ser solo”; o “estás mal, andá a tu cuarto”. Cuánta gente conocemos a quienes se les murió alguien o se perdió algo importante en la familia y nadie llora delante del otro, lloran a solas, porque el mensaje es “si reís, se van a reir con vos, pero si llorás, llorarás solo”. “Andá a tu cuarto, dejalo solo”. Si alguien está muy mal y está llorando, el amigo qué dice: “Dejalo solo”. El mensaje es: “si está sufriendo la manera de cerrar esa pérdida es estando solo”. 3 - El tiempo curará las heridas, ya se te va a pasar el dolor.Y el tiempo no cura nada. ¿Cuántos hemos tenido pérdidas importantes y sabemos que el tiempo no cura nada? Se te puede pasar toda la vida, años y seguir con el corazón herido, porque al corazón no lo cura el tiempo. 4 - Tenés que ser fuerte.“Sé fuerte, aguantá”. Y sos al primero que le sale la úlcera; es la persona que frente a un duelo, a una muerte, a una pérdida, dice: “No puedo aflojar porque si me quiebro esto se cae todo”. Y es el primero que se enferma. Y cuando crece trata de serlo: se divorcia, pierde trabajos, se muda de un lado a otro, pero tiene que demostrar que él es fuerte, toda la procesión va por dentro porque le enseñaron este hábito equivocado frente al dolor.5 - Distraete.“Tenés que salir un poco más”, “Andá al cine, a la casa de tu suegra, a mirar una película”. La distracción o estar ocupado nos distrae pero no nos sana las heridas. Entonces la persona se vuelve adicta al trabajo, o a la distracción, al placer, a las salidas pero cuando llega la noche, pone la cabeza en la almohada, se confronta con sus pérdidas y viene el dolor.La mente usa lo que sabe. Yo uso lo que yo sé. Si a mí me enseñaron estas cosas voy a elegir entre lo que sé. No puedo usar lo que no sé. Por eso aprender es importante porque aprender te da nuevos recursos.El dolor es la es la emoción más mal entendida de todas las emociones. No solamente hay hábitos equivocados, sino que también hay frases que no sirven para nada. Por ejemplo:“Dios se lo llevó”. Dios no se lleva a nadie porque El nunca usa la muerte.“Esta muerte o esta crisis, la mandó Dios para que tu fe se fortalezca”. Más perverso todavía. “Está en el cielo” Es que vos no llorás porque está en el cielo, sino que llorás porque ya no está en la tierra. Hay gente que ha perdido hijos y les dijeron: “Le iba a pasar algo peor y como Dios lo sabía, se lo llevó antes”.¡Mentiras! El dolor es único. Nunca trates que alguien entienda tu dolor porque el dolor es tuyo. Aun una persona que ha perdido un hijo, o se ha divorciado, o se ha mudado o ha tenido cualquier pérdida, nadie puede entenderla porque el dolor es exclusivo, de esa relación exclusiva y única que vos tenías con la persona que se fue.La gente puede tratar de comprender un poquitito lo que te está pasando pero nadie puede entenderte porque el dolor que vos sentís es único. Las pérdidas generan una sensación de dolor única y a la pena hay que sacarla, hay que vaciarla, hay que agotarla, no hay que explicarla, no hay que decirle nada a la pena, porque el dolor no necesita nada sólo necesita que salga. Pero como nos sentimos impotentes frente al dolor queremos decir algo, queremos opinar, queremos interpretar, y el dolor fue creado, es normal.Al dolor no hay que taparlo, no hay que justificarlo, no hay que explicarlo, solamente escucharlo.En una oportunidad una persona, estando en una fiesta, recordó a un familiar que había perdido y se puso muy mal, un amigo que estaba al lado, con el mejor buen corazón y a mejor de las intenciones, le dijo: “No es nada, vamos ché, pensá en otra cosa, divertite”. Entonces empezó a llorar desconsoladamente, se le acercó otro amigo, se sentó al lado y le preguntó qué le pasaba. Empezó a contarle que estaba mal, a explicarle lo que había recordado y el dolor que le producía. El muchacho escuchó a su amigo, lloró, habló y el amigo lo abrazó entonces él le dijo: ”Gracias era esto lo que necesitaba”. Volvió a la fiesta y pudo distraerse.El dolor necesita ser escuchado. Al dolor hay que agotarlo. El dolor no es el problema, el problema son las emociones no sanadas.Cuando tenés una pérdida tenés dolor y no hay más nada que decir. El problema es cuando quedó una relación inconclusa con la persona que se murió, o con el que te divorciaste (hablo de pérdidas en general), una emoción no resuelta.Por ejemplo: pensaste algo positivo de una persona y no se lo dijiste, eso es la relación inconclusa.Cuando la persona se muere o te separas y quedó algo que tendrías que haber dicho pero no le dijiste, eso hace que la herida quede abierta. Las pérdidas abiertas son los aspectos pendientes de las relaciones, es lo que no expresamos, es lo que nos quedó en la garganta, lo que no dijimos, y tenemos que cerrar eso.Hay gente que ha sufrido por un noviazgo que se rompió, por un divorcio, por una muerte, si mirás para atrás en tu vida vas a descubrir un montón de pérdidas y seguramente hubo dolor pero no querés hablar del dolor, sino de las situaciones que no quedaron resueltas. Palabras que no se dijeron por mil motivos: por vergüenza, por bronca, porque se murió, porque no pudimos, porque no quisimos, eso no importa, eso que nos quedó atragantado, es lo que hace que la herida esté abierta todavía.¿Cómo podemos sanar pérdidas?1. A través de la confesión. Confesión es la acción de disculparse por lo que hiciste o dejaste de hacer. Mientras sigas defendiendo el derecho de tener razón vas a tener un obstáculo para ser sano. Hay tanto poder en la confesión, en decir: “hice esto malo”, “dije esto”, “no te visité en el hospital”, “me equivoque en esto”, “no te di las gracias”, quiero disculparme”.Tal vez necesitás pedir disculpas, porque en ese divorcio que hubo, en esa pérdida, en esa muerte te equivocaste, hiciste cosas de más, reaccionaste impulsivamente y pensás: “cómo me hubiera gustado decírselo, necesito sacar eso, necesito pedir perdón, decírselo a alguien”.Hace poco leí esta historia: “Cuando mi hijo John tenía ocho años, él y sus amigos jugaban al béisbol en el jardín a la entrada de casa. John le enseñó a los niños a ponerse a un lado de las casas para que no rompieran los cristales de las ventanas, en caso de que tiraran mal una bola. Todo iba bien hasta que un día los niños se olvidaron de seguir este consejo. Col tiró una pelota con tal fuerza que fue a romper una ventana grande en la casa del vecino. Al llegar a la casa, John le pidió a Col que dijera la verdad sobre lo que había pasado. El chico explicó el accidente como un niño pequeño de ocho años puede hacerlo. A mitad de la historia, el papá se dio cuenta de cómo había dejado de escuchar a su hijo y estaba pensando cómo le castigaría. Preocupado por sus pensamientos le pidió al hijo que interrumpieran la conversación por unos minutos y que salieran a jugar.Mirando el cielo el papá preguntó: Dios de dónde saqué la idea de creer que mi hijo, a quien adoro, asocie el decirme la verdad con el ser castigado? En menos de un segundo el papá supo la respuesta, la imagen de su papá apareció en su mente tan clara como un cristal. Se dio cuenta que acababa de descubrir otro asunto emocional pendiente. Le escribió una carta: “Papá, estaba escuchando a mi hijo a quien quiero más de lo que puede expresarse con palabras, es uno de los nietos que no alcanzaste a conocer. Mientras me decía la verdad sobre algo que sucedió con una ventana y una pelota, dejé de escucharlo y me empecé a prepararme para castigarlo, me sentí muy mal y he estado preguntándome qué pasó. Acabo de darme cuenta de algo, yo tenía su edad, ya había dejado de decirte la verdad, porque cada vez que te decía la verdad me castigabas, y lo hacía duramente, me lastimabas. Papá, no quiero que mi hijo asocie el decir la verdad con recibir castigos, debo romper el círculo que creaste al hacerme daño, debo perdonarte por haberme castigado cada vez que decía la verdad. Te perdono para así poder tener la libertad de ser diferente con mi hijo, te perdono para así poder ser libre de decir la verdad y ayudar a que mi hijo haga lo mismo. Ahora tengo que irme, te quiero, adiós papá”.Cuando confesás la verdad, Dios nunca te va a lastimar, si confesamos nuestros errores El siempre nos perdona porque nunca asocia la verdad con la disciplina o con el castigo. 2. PerdonarEs un acto poderoso. Perdonar es desatar a esa gente de tu vida. Perdonar no es darle la razón al otro, no es justificarlo, no es olvidar, no es minimizar (“Bueno, está bien, no fue nada, me violaste te perdono”. No!)Perdonar es soltar un prisionero y descubrir que el prisionero eras vos.Perdonar es un acto que te hace cerrar. Tal vez hay gente que se divorció, que se peleó con otro y hay rencor en su vida.En la época de Pablo, los cristianos de la iglesia de Corinto (1 Corinto 6) se metían abogados contra abogados, y Pablo les dice: “Es vergonzoso lo que están haciendo –porque se peleaban entre ellos- porque ustedes son hijos del rey y cómo van a buscar un incrédulo para que negocie entre ustedes” E irónicamente Pablo les dice: “y ustedes van a juzgar a los ángeles, van a juzgar la tierra? No debe ser así”.Porque cuando una persona se pelea con alguien de la misma iglesia tiene que resolver en madurez, tiene que aprender a perdonar. Nos cuesta perdonar porque la bronca que sentimos nos da poder, cuando estamos enojados nos sentimos fuertes, la bronca te hace sentir poderoso. Pero perdonar es justamente liberar ese enojo, porque perdonar es un acto, sólo los príncipes perdonan.Tal vez tengas que perdonar a tu padre. Perdonar es un acto de grandeza que te enseña a avanzar hacia el próximo nivel, no podés avanzar a lo grande de Dios si hay gente en tu corazón que no perdonaste.Tenemos que aprender a perdonar porque en la vida siempre habrá gente que nos va a lastimar, o que va a intentar lastimarnos, u ofendernos. Porque todos ofendemos a los demás.3. Declaraciones emocionales importantes. Algunos que tenemos que pedir perdón por cosas que hicimos mal o cosas que no hicimos que nos hubiese gustado hacer.Otros tenemos que perdonar a alguien. Hay quienes necesitamos hacer una declaración emocional. Es una expresión de algo que quería decir y no lo dije. Por ejemplo: quería decirle a mi papá que lo amaba, siempre quise decirle a mi mamá que estaba orgullosa de ella, pero se murió y no se lo puede decir.Cuando sueltes tu declaración y puedas expresar eso que te hubiese gustado decir, vas a cerrar la pérdida. Y cuando cerrás las pérdidas estás listo como Pedro para entrar en el libro de los hechos y traer un gran avivamiento. En este pasaje Atalia, la reina que estaba casada con un hombre malo, que se murió, y quedó ella. Puso en su lugar a su hijo Ocozias, pero era más malo que su padre, y también lo mataron. Tenía una hija que se llamaba Josabá, que era la candidata a ser reina, pero Atalia –su madrastra- quería reinar ella, entonces mandó a matar a todo el mundo.Josabá, la hijastra tomó al hijo de su hermano llamado Joas, un bebé, y lo escondió en el templo del Señor porque Atalia estaba matando a todos. A Josabá le correspondía ser reina, pero ella cedió su lugar, tomó a su sobrino y lo escondió en la casa del Señor, lo crió, le enseñó la Palabra, y ese chiquito creció y fue el rey. Atalía fue muerta, Joas reinó y dice la Biblia que Dios bendijo el reinado de ese niño.Necesitamos aprender a tener iniciativa para lo bueno. Ser rápido para lo bueno, rápido para perdonar, rápido para amar, rápido para resolver.Escuchaba a Dante Gebel que contaba de un hombre que fue al jefe y le dijo: “quiero saber porque yo gano el sueldo que gano y mi compañero gana el doble? AH!..Usted quiere saber por qué? Bueno, vaya y cómpreme unas cincuenta manzanas para regalar una a cada empleado. Entonces el hombre fue, buscó las manzanas y cuando llegó le dijo: “Mire fui a dos fruterías y no hay manzanas”.“Muy bien. Ahora vamos a llamar a su compañero que gana el doble que usted y va a aprender por qué gana el doble”. Lo llama al otro y le dice: “Cómpreme cincuenta manzanas”.El empleado fue buscó las fruterías, llegó y le dijo: “Jefe, no hay manzanas, pero averigüé que podemos regalarles un kiwi a cada uno –que sale la mitad de precio-, una mandarina y con los veinte centavos que nos sobran podemos poner una florcita y una cartita y dárselo a cada uno”.Entonces el jefe lo miró y le dijo: “Ve por qué gana el doble?”Y Dante dijo algo poderoso: “A veces Dios te manda a buscar manzanas y sabe que no hay, porque lo que quiere es que seas iniciador y tomes la iniciativa. Que busques y digas: “Señor esta puerta está cerrada, pero acá hay otras más que podemos abrir juntos”.Tenés que ser iniciador de lo bueno, moverte rápido para las cosas buenas. Un hombre ateo se murió pero antes dijo: “yo le dejo mi finca al diablo y nada más”. Cuando los jueces tomaron el testamento dijeron: “Cómo hacemos para dejarle el terreno al diablo” Y dijo: “Ya sé como vamos a hacer, no hagamos nada, dejémoslo como está”. Cuenta la historia que creció la maleza, los espinos y el juez dijo: “La única manera que el diablo tome posesión de alguna cosa es no hacer nada con ella”.Si querés que el diablo tome posesión de tu vida, tranquilo, no hagas nada.Me lastimaron Hace veinte años que te lastimaron, sé rápido para lo bueno. Tenés que tener el espíritu de diligencia, porque la mano del diligente gobernará.La gente diligente es humilde. Si querés ser grande tenés que servir.Dice el rabino Harold Kushner: “La vida es como una lata de café instantáneo. Cuando tenés la lata llena, tomás los granos y los podés repartir; pero cuando en la lata queda un poquito menos de la mitad, ya no repartís tan fácil porque tenés poco. Así es la vida, se te fue la mitad y a algunos un poquito más. Cuando uno es joven vive la vida loca y regala el tiempo, pero cuando el tiempo avanza y la lata se va vaciando uno no tiene tanto para dar.” Tenés que aprender a administrar tus días y vivirlos en paz”. Aprendé a cerrar todas las pérdidas. Aprendé a pedir perdón si te equivocaste, a perdonar, porque eso es de príncipe. Y si te quedó algo, una emoción que no pudiste expresar, sacalo. Y cuando sientas algo bueno hacia tus hijos, hacia tu familia, sacalo. (Especialmente hablo a los hombres que nos cuesta eso, sacalo; porque la lata se está bajando).Salomón escribió Eclesiastés. La vida es como subir una escalera, el tema es cuando subís pero la escalera está apoyada en la pared equivocada; y te das cuenta que gastaste años de tu vida para alcanzar la meta equivocada. Eso le pasó a Salomón. Un día puso la escalera en el placer, se dio todos los gustos, pero cuando llegó arriba dijo: “Uy, me equivoqué de pared”. Y la puso en la plata. Empezó a hacer mucha plata, y se equivocó, porque cuando alcanzó la plata dijo “No, no”.Hasta que al final en el libro de Eclesiastés dice: “Me di cuenta que el fin de la vida es éste, teme a Dios, guarda sus mandamientos porque ese es el todo de la vida”. Y le dice a los jóvenes: “acuérdate de los días de tu Creador”.Jesús le dijo a Pedro: “Pedro me amas, Pedro me amas, cuando eras joven hacías lo que querías, pero cuando seas viejo te llevarán de un lado al otro”.Pedro disfruta. Pedro aprovecha la próxima etapa de tu vida, cierra las pérdidas, liberate de los rencores, vienen días buenos. No importa las maldiciones que haya.Dice la Biblia que Josabá escondió a su sobrino, tenía un papá malo, pero ella fue de buen corazón. No importa la herencia que hayas tenido, todo se puede romper en el nombre del Señor.Tenés que aprender a tomar a tu Joas. Joas es tu sueño, hay quienes lo quieren matar y es porque tu sueño va a reinar, va a bendecir a muchos, va a hacer que muchos conozcan a Cristo. Por eso buscan matar tu sueño. Josabá dijo: “Mi sueño y yo somos lo mismo, entonces tomó a su sobrino y lo escondió en el templo”. Atalía mató a todos menos a Joas.El enemigo nunca puede matar lo que se esconde en la presencia de Dios. Nunca el diablo puede tocarte si estás escondido con Cristo y Cristo vive en tí. Puede matar todo a tu alrededor pero ella lo escondió en el templo, porque el diablo anda como león rugiente pero no en el templo.El templo es la presencia, es la conexión con Dios. Yo soy el templo. El templo no es el edificio sino los que estamos son El.El marido de Josabá era un sacerdote, lo cuidó y le enseñaron la Palabra y a los siete años Atalia murió, siete años, un niño.Lo que es chico en Dios alcanza para destruir los gobiernos de maldad de este sistema. No necesitamos tener cosas grandes en Dios sino cuidar lo que nos dio.Cuidá la herencia que Dios te dio. Aprendé a cuidar, llevarlos al templo, llenarlos de palabra. Josabá tenías las cosas sanadas y le enseñó las cosas de Dios a Joas.Hay gente que cuando se encuentra con otra habla de resentimiento, pero hay gente grande en el reino que cuando se encuentran con otro les trasmite paz divina.El Señor va a cerrar todas las pérdidas que no estan cerradas. Todo será roto, en el nombre del Señor. Algunos tendremos que confesar errores, otros tendremos que perdonar, y otros tendremos que declarar emociones que no fueron dichas, pero tenés que ser libre, cerrar tu pasado. Pedro me amas? Vine a restaurarte, no vine a condenarte. Vine a bendecirte. Vine a buscarte. No te voy a dejar vendiendo peces porque te dije que serías pescador mío. No te voy a dejar metido en tu dolor Pedro; sé que te has atormentado porque me maldijiste, porque me negaste, porque me negaste, porque en el momento que yo más te necesitaba no me defendiste, pero no vine a reprocharte nada.-Pedro me amas? -Sí Señor te amo.-Pedro me amas?-Señor tu sabes que te amo.-Pedro me amas?-Señor te amo, te quiero.-Sírveme. Adorá al Señor! A ese que viene a buscarnos, a ese que es el papá bueno, a ese que entiende el dolor, a ese que sana. Vamos a meternos en su templo. Hay gente que tiene que hacer las pases con el Señor; El no te mandó la muerte, El no te mandó la enfermedad; El estuvo a tu lado.La maldad es parte de este sistema caído pero un día la muerte y la enfermedad serán echadas con Satanás al infierno, y esa es la esperanza que tenemos.Mientras tanto caminamos en un mundo caído, perverso y podrido, pero sabemos que El está con nosotros.Yo sé Pedro que no me quisiste negar, sé que no quisiste enojar conmigo, por eso vine a decirte que me expreses tu amor. Hacé las pases con El, soltá toda bronca hacia El, porque El es bueno; es el Dios de toda Consolación, es el Rey de la Gloria, es el Principio y el Fin.Decile: ¡Te amo más que a mi vida Señor!