viernes, 13 de febrero de 2009

QUE ES LA ATRACCION

http://www.retcambio.com/Reflejo.jpg/Reflejo-full;init:.jpg

Extracto del libro WIN2 de José Alberto Santos.


1- ¿ Qué es la ley de atracción? En el Retcambio la ley de Atracción es el cemento, el pegamento que une las constantes y variables que gobiernan la obtención de resultados dramáticos, incluso milagros. Según esta ley atraemos lo que invocamos persistentemente. Nuestros pensamientos y sentimientos son la plataforma de lo que atraemos. Nuestros pensamientos, reforzados por nuestras emociones atraen invariablemente las condiciones que posibilitaran la creación material. Los pensamientos son la causa raíz que atrae lo que ellos invocan. Las afirmaciones son magnéticas, al igual que la crítica y queja, atraen lo semejante. Si esta declaración es verdadera podemos extrapolar que nuestras conversaciones y nuestros pensamientos crean realidades.

La abundancia atrae la abundancia y la pobreza llama a la pobreza. Somos como imanes con una valencia positiva y otra negativa. Elegimos atraer la luz o la oscuridad a través de negaciones o afirmaciones. Mantener un pensamiento, a trae otros semejantes como un imán.

Si queremos evaluar la calidad de nuestra vida, revisemos los pensamientos que actúan como supuestos, con los que operamos y los estados de ánimo predominantes en nuestro día a día. Evalúa los resultados de tu vida y tendrás una idea de los pensamientos y emociones que los han creado.

2- La ley de la atracción y la abundancia.

Nuestros pensamientos y sentimientos son la plataforma de lo que atraemos.

Existen tres canales: El de la miseria, el de la pobreza y el de la abundancia. Los sintonizamos a través de negaciones, quejas, crítica o afirmaciones.

Nuestras conversaciones nos muestran en que canal estamos. Si queremos cambiar de canal debemos rediseñar nuestra conversación interna y publica.

Si queremos cambiar, transformando positivamente la vida, cambia la critica y queja por conversaciones de posibilidades en las que enfoques y afirmes lo que esperas, para atraerlo.

Una persona no puede esperar tener pensamientos y sentimientos de temor que cuestionan cada decisión que ha tomado y esperar atraer la abundancia en su vida, terminara atrayendo lo que invoca, lo que teme.

Atraeré la abundancia.

Cada día atraemos o evitamos la abundancia, viviendo en nuestro círculo de preocupación o el de las posibilidades. Cuando vivimos en el mundo de nuestras preocupaciones estas se perpetúan, nuestras conversaciones mantienen viva la crítica y queja, entonces se manifiestan los problemas ahogando nuestras posibilidades, porque hemos atraído y alojado el lado oscuro del poder, nuestra sombra. No quiero, no puedo, no lo haré, nos mantienen en el lado oscuro de nuestro poder, evitando atraer abundancia, armonía y felicidad, por eso:

Atraeré el bien pensar, alejando ignorancia, irreflexión e irresponsabilidad.

Atraeré el bien sentir, alejando el odio, la envidia y el egoísmo.

Atraeré el bien hacer, alejando la postergación, la dispersión y la improvisación.

Atraeré el bien tener, alejando el desperdicio, la conformidad y pasividad.

Atraeré el bien estar, alejando la ingratitud, el desorden y el distanciamiento de mi Creador.

Elijo usar mi tiempo y poder de elegir responsablemente.

Elijo atraer todo lo bueno, bello, de buena reputación y digno de alabanza.

Elijo ser honrado, verídico, benevolente y virtuoso.

Elijo sentirme mejor, amando la creación y protegiéndola.

Elijo crear abundancia, desarrollar abundancia y legar abundancia, ahora.

Me centrare en la abundancia, creando mi día por adelantado, porque…

lo que enfoco, eso atraigo.

Los no quiero, no puedo, no debo llegar tarde, no podré resolverlo, son declaraciones que el cerebro asume, sin el no. Las negaciones son órdenes, quitándoles el no NO QUIERO ENFERMARME es una declaración que el cerebro la procesa como QUIERO ENFERMARME.

Busca la armonía viviendo en armonía contigo mismo, la naturaleza y tus semejantes. La práctica de principios correctos arrastra la armonía y activa el sentimiento de felicidad, paz y bienestar. Si lo haces se manifestara en tu escenario publico.

La atracción mas poderosa es el amor, aleja el malestar sustituyéndolo por gratitud, generosidad y bienestar. La ley del amor es fundamental en todo sistema filosófico, religioso, ético o científico. La vitalidad, el refuerzo del sistema inmunológico, la creación y el bienestar son su efecto.No hay mayor expresión de amor que el servicio incondicional, desprendiéndonos del tiempo en una causa superior. Con ello atraemos la felicidad y el servicio de otros.

El poder es la capacidad de generar pensamientos enérgicamente persistentes que atraigan los resultados buscados. Ejercer nuestra libertad demanda atraer el compromiso y la responsabilidad para mejorar nuestro interior y entorno, lograrlo es expresión del poder que esta dentro de nosotros.

La vida es la plataforma y las decisiones son el vehículo para atraer todo lo bello, bueno y mejor.

Eres un creador que ve y crea nuevas realidades, atrayéndolas con el optimismo, el deseo activo y la determinación.

El poder se activa cuando usamos nuestros potenciales de utilidad plenamente. Lo que te rodea se convierte en un recurso cuando sabes lo que quieres.

Imana atrayendo hacia ti la abundancia. Irradia desplegando hacia los demás el bienestar. Imanar es irradiar, es usar tu poder para manifestar el poder que esta dormido en otros.

Visualizar el fin nos devela en cada paso los medios, durante el camino. Hay personas que actúan como si se movieran en la noche en un coche con las luces apagadas, a 80 millas por hora, terminando en cualquier lado fuera del camino. Otros se mueven en la noche con solo un foco con luces bajas, ven como los demás los sobrepasan. Otros manejan como en pleno día, en una carretera amplia y despejada, acercándose a su lugar de destino de manera rápida y segura.

Una persona desarrolla características que sus pensamientos programan. Una persona que perpetua una enfermedad o condición social de sus ancestros, la atrae y mantiene porque tiene los pensamientos que sus antepasados usaron para generarla y mantenerla.

EL LADO POSITIVO DEL FRACASO

http://celana.blogia.com/upload/20071001133840-fracaso-escolar590.jpg
Por John Maxwell
Usted puede alcanzar todo su potencial mañana si se dedica a crecer hoy.

Una de las preguntas que acostumbraba oír de los conferenciantes motivadores era esta: «Si se eliminara la posibilidad de un fracaso, ¿qué trataría de lograr?» Aquello me parecía algo intrigante. Me hizo mirar adelante, hacia las posibilidades de la vida. Pero entonces un día me di cuenta que era algo malo. ¿Por qué? Porque hacía a las personas pensar en términos negativos. No hay logros sin fracasos. Solo sugerir la posibilidad de que no haya fracasos da a las personas una impresión errada. Por eso, esta pregunta es mejor: Si su percepción de la forma en que reaccionaría ante el fracaso cambiara, ¿qué trataría de lograr? Yo no sé qué obstáculos está enfrentando usted en su vida por estos días. Pero los que sean, no importa. Lo que sí importa es que su vida puede cambiar si usted está dispuesto a ver los fracasos en forma diferente. Usted tiene el potencial para vencer cualquier problema, error o desgracia. Todo lo que tiene que hacer es aprender a ver los fracasos como victorias potenciales. Si está listo para hacer eso, vuelva la página y sigamos.
Reconozca que hay una gran diferencia entre las personas mediocres y las que triunfan
Fíjese en la forma en que los triunfadores enfrentan las experiencias negativas y podrá aprender mucho sobre cómo transformar sus fracasos en victorias. Lea las dos listas siguientes y determine cuál describe su forma de enfrentar los fracasos:
Dejarse derrotar por los fracasos /Transformar los fracasos en victoria
Culpar a los demás /Asumir la responsabilidad
Repetir los mismos errores /Aprender de cada error
Esperar que nunca más se va a fracasar /Reconocer que el fracaso es parte del progreso
Esperar que se va a seguir fracasando /Mantener una actitud positiva
Aceptar ciegamente la tradición /Desafiar las suposiciones anticuadas
Sentirse limitado por los errores pasados /Volver a arriesgarse
Pensar que soy un fracasado /Creer que algo no funcionó
Ceder /Perseverar
Piense en un reciente traspié que haya tenido. ¿Cómo reaccionó? No importa cuán difíciles hayan sido sus problemas, la clave para vencerlos no está en cambiar sus circunstancias. Está en que cambie usted. Este es un proceso y comienza con el deseo de que alguien le enseñe. Si usted está dispuesto a hacer eso, va a ser capaz de enfrentar sus fracasos con éxito. Desde este momento en adelante, comprométase a hacer lo que sea con tal de obtener la victoria.
Dígale adiós al ayer
Para triunfar hoy, usted debe decirle adiós a los sufrimientos, a las tragedias y al bagaje de ayer. No puede construir un monumento de los problemas pasados y tener la victoria. Tome ahora tiempo para hacer una lista de las cosas negativas de su pasado que pudieran estar reteniéndolo como rehén:
Para cada cosa que escriba, vaya a través del siguiente proceso:
1. Reconozca el dolor. 2. Lamente lo perdido. 3. Perdone a la persona. 4. Perdónese usted. 5. Libérese y siga adelante. Si está pasando por un tiempo difícil debido a que guarda rencores, hable con Dios del asunto y pídale a Él que lo ayude a superar esta etapa. No importa cuán difícil pueda ser, siga avanzando. Usted no podrá ser lo mejor que pueda hoy si no le dice adiós al ayer.
Pasos para encontrar el lado positivo del fracaso:
1. Reconozca que hay una gran diferencia entre las personas mediocres y las que triunfan. 2. Aprenda una nueva definición de fracaso. 3. Elimine el «yo» de sus fracasos. 4. Entre en acción y reduzca su miedo. 5. Cambie su reacción ante el fracaso aceptando su responsabilidad. 6. No deje que el fracaso externo se meta dentro de usted. 7. Dígale adiós al ayer.

ENFRENTE SUS DEFECTOS

El personaje Jean Valjean en Los Miserables de Víctor Hugo, declaró: «Morir no es nada. Lo horrible es no haber vivido». Así son las personas que niegan sus defectos internos, los ocultan y luego hacen como que no existen. Para contar con una oportunidad de alcanzar su potencial, usted debe saber quién es y enfrentar sus defectos. Permítame ayudarle en esto. Demos los siguientes pasos:
1. Véase a usted mismo con claridad El obispo Fulton Sheen regaló este pensamiento: «A la mayoría de nosotros no nos gusta mirar dentro de nosotros por la misma razón que no nos gusta abrir una carta que trae malas noticias». Muchos ven solo lo malo y niegan lo bueno, o ven solo lo bueno y niegan lo malo. Para alcanzar su potencial, usted debe ver ambos.
2. Sea sincero al admitir sus defectos Para transformar sus fracasos en victorias usted debe hacerse responsable de sus actos. Pero también debe hacerse responsable por quien es usted como persona. Esto significa reconocer lo que no puede hacer (basado en sus capacidades), lo que no haría (basado en su talento), o lo que no debe hacer (basado en su carácter). Esto no siempre es fácil hacerlo.
3. Descubra con alegría sus capacidades El siguiente paso en el proceso es trabajar de acuerdo con sus habilidades. Nunca nadie ha hecho realidad sus sueños actuando fuera del área de sus dones. Para superarse, haga bien lo que hace.
4. Desarrolle esas capacidades con pasión ála excelencia si desarrolla con entusiasmo las capacidades que Dios le ha dado. Usted puede alcanzar todo su potencial mañana si se dedica a crecer hoy. Recuerde que para cambiar su mundo, primero debe cambiar usted.
A VECES HASTA LOS MEJORES CAEN Mucha gente sin éxito cae en el ciclo del miedo. Pero lo mismo ocurre con las personas altamente exitosas. Por ejemplo, cuando se observa la vida del compositor George Frederick Händel, se puede ver a una persona exitosa que se encontró en una situación de la que necesitaba desesperadamente salir. Händel fue un músico prodigioso. Aunque su padre quería que estudiara leyes, él se dedicó a la música desde una edad muy temprana. A los diecisiete años, consiguió el puesto de organista en la catedral en Halle, su ciudad natal. Un año después, fue violinista y clavicembalista en la casa de la ópera del káiser en Hamburgo. Cuando tenía veintiún años, fue un virtuoso del teclado. Cuando empezó a componer, ganó inmediata fama y pronto fue nombrado director de la capilla de la corte del elector de Hanover (posteriormente rey Jorge I de Inglaterra). Cuando se mudó a Inglaterra, su renombre aumentó. Cuando tenía cuarenta años, ya era famoso mundialmente.
UN REVÉS DE LA FORTUNA A pesar de su talento y fama, Händel enfrentó una considerable adversidad. La competencia con compositores ingleses rivales fue dura. El público era veleidoso y a veces no acudía a sus presentaciones. Además de eso, fue víctima frecuente del cambio de los vientos políticos de esos tiempos. Varias veces se encontró sin un centavo en los bolsillos y al borde de la bancarrota. Era difícil para él dominar el dolor que le provocaban el rechazo y los fracasos, especialmente después de un pasado tan próximo y tan exitoso. Luego sus problemas se complicaron por el quebrantamiento de su salud. Sufrió un derrame que lo dejó con su brazo derecho sin movimiento lo que significó la pérdida del uso de cuatro dedos de su mano derecha. Aunque se recuperó, quedó abatido. En 1741, decidió que era el tiempo de retirarse, aun cuando solo tenía cincuenta y seis años. Se sentía desanimado, miserable y lleno de deudas. Creía que sus acreedores lo mandarían a prisión. El 8 de abril de ese mismo año, ofreció lo que se interpretó como su concierto de despedida. Triste y lleno de autocompasión, se dio por vencido.
LA INSPIRACIÓN PARA SEGUIR ADELANTE Pero en agosto de ese año, algo increíble ocurrió. Un amigo acaudalado llamado Charles Jennings visitó a Händel y le entregó un libreto basado en la vida de Cristo. La obra intrigó a Händel lo suficiente como para ponerlo en acción. Empezó a escribir. E inmediatamente se le abrieron las compuertas de la inspiración. Su ciclo de inactividad había sido roto. Durante veintiún días, escribió casi sin parar. Luego pasó otros dos días trabajando en la orquestación. En veinticuatro días, completó el manuscrito de doscientos sesenta páginas. Llamó a esa obra El Mesías.
Hoy día, El Mesías de Händel es considerado una obra maestra y la culminación del trabajo del compositor. De hecho, Sir Newman Flower, uno de los biógrafos de Händel, dijo de la preparación de El Mesías: «Considerando la inmensidad de la obra y el corto tiempo que usó, quedará, quizás para siempre, como la más grande proeza en toda la historia de la composición musical».
Cuando se han logrado vencer los dolores emocionales del fracaso, no importa mucho cuán buena o mala sea su historia personal. La única cosa que importa es que usted enfrentó a su miedo y logró ponerse en actividad. Haga eso y se estará dando la oportunidad de aprender cómo dar con el lado positivo del fracaso. (extraxto del libro "El lado positivo